miércoles, 15 de junio de 2011

Impresionante, ¡Son personas!

Impresionante, ¡Son personas!
son mas bellas. que las Personas

POSITIVO LLAMADO DE CALDERÓN AL CONGRESO PARA UN PERIODO

Reenviar: POSITIVO LLAMADO DE CALDERÓN AL CONGRESO PARA UN PERIODO EXTRAORDINARIO; RESPONDE A RECLAMO CIUDADANO: RAMÍREZ ACUÑA
De:
Prensa DGCS 
Añadir a Contactos
Para:lanetaeslaverdad@yahoo.com.mx; naciente83@hotmail.com; rosli3097@gmail.com; Adolfo Sánchez Venegas ; alejandra sanchez ; alejandro colon ; alejandro tejada <; atejad@hotmail.com>... más
Reenviar: POSITIVO LLAMADO DE CALDERÓN AL CONGRESO PARA UN PERIODO EXTRAORDINARIO; RESPONDE A RECLAMO CIUDADANO: RAMÍREZ ACUÑA .eml (10KB)

Rv: POSITIVO LLAMADO DE CALDERÓN AL CONGRESO PARA UN PERIODO EXTRAORDINARIO; RESPONDE A RECLAMO CIUDADANO: RAMÍREZ ACUÑA

POSITIVO LLAMADO DE CALDERÓN AL CONGRESO PARA UN PERIODO EXTRAORDINARIO; RESPONDE A RECLAMO CIUDADANO: RAMÍREZ ACUÑA

Wed Jun 15 2011 14:05:22 GMT-0500 (Hora de verano central (M�xico))
POSITIVO LLAMADO DE CALDERÓN AL CONGRESO PARA UN PERIODO EXTRAORDINARIO; RESPONDE A RECLAMO CIUDADANO: RAMÍREZ ACUÑA





SE ANEXA AUDIO DE LA ENTREVISTA.

http://www.diputadosfederalespan.org.mx/LXI/despliega.asp?id=638896

DIP. FRANCISCO JAVIER RAMÍREZ ACUÑA

Tema: llamado del Ejecutivo al Congreso de la Unión para un periodo extraordinario

Rueda de prensa, Senado de la República
15 de junio de 2011

P.-…esta convocatoria, este llamado que hace el presidente Calderón a un periodo extraordinario, ¿sí hay materia para llamar a convocar a este periodo? Y la otra, su opinión al respecto de la liberación del ex alcalde de Tijuana, Hnak Rhon.

FJRA: Bien, el tema de la convocatoria o el llamado que hace el Presidente para poder tener un periodo extraordinario y que la Cámara de Diputados dictaminemos todos los temas pendientes que tenemos en comisiones, la bancada de Acción Nacional lo ve de una manera muy positiva, sobre todo cuando en la población mexicana, entre todos los mexicanos hemos encontrado de manera permanente un requerimiento de la ciudadanía para que se tenga este periodo extraordinario, para que podamos tener los dictámenes correspondientes en temas tan importante como la Reforma Política o el tema laboral u otros tantos temas de los que habla la propia convocatoria que son muy importantes, así que le damos la bienvenida, aplaudimos esta iniciativa del señor Presidente y estamos seguros que todos los grupos parlamentarios estaremos poniendo lo mejor de cada uno de nosotros a efecto de tener primariamente los dictámenes y enseguida las convocatorias al periodo extraordinario, esto seguramente tendremos que resolverlo en el mes de julio para poder presentar con oportunidad al Congreso de la Unión los acuerdos que tengamos y los resultados de los dictámenes.

P.- Diputado, respecto a la actitud que esperan que tenga el PRI, terminaron el periodo de sesiones muy confrontados y ha habido desde entonces muchos dimes y diretes ¿qué esperaría el PAN de la actitud del PRI? Porque ahorita el Presidente de la Cámara dijo que depende de la Junta de Coordinación Política que empiece a procesar los temas y que a ver si sí se puede y que de ellos depende la construcción de los acuerdos del PAN y del presidente Calderón.

FJRA: Mire usted, yo espero que haya una respuesta muy seria y muy responsable de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, tengo conocimiento que se han estado reuniendo diversas comisiones en este receso parlamentario donde trabajamos aquí en Comisión Permanente y en la Cámara de Diputados, todas las comisiones han venido teniendo reuniones importantes, avance en la determinación del dictamen, en algunas tenemos conocimiento que están por salir los predictámenes para poder tener análisis ya muy concretos sobre redacción y profundidad de las propias reformas, así que yo no tengo la menor duda que vamos a poder contar con un PRI responsable, con un PRI que le esté dando respuesta a la ciudadanía porque la bancada priísta sabe que los ciudadanos mexicanos están esperando que se tengan resultados importantes en la Cámara.

Así que yo estoy convencido que vamos a tener respuesta y también estoy seguro que la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados se estará sentando lo más pronto posible para ver temas primarios tan importantes como son los consejeros del IFE que primariamente tienen que darse respuesta a las propuestas que hagan cada uno de las y los coordinadores y que se pueda tener la respuesta a ofrecer al Pleno de la Cámara para poder tener el dictamen, yo espero respuestas positivas.

P.- Diputado, buenos días, preguntarle ¿cuáles son los riesgos o si usted observa riesgos de que los temas judiciales perjudiquen lograr acuerdos en este periodo que propone el presidente Calderón, los temas que propone, no será un obstáculo para concretar ese periodo extraordinario de sesiones? Por un lado. También preguntarle en su partido ¿cuáles son los temas que detectan con mayores posibilidades de lograr consenso de la agenda propuesta por el Presidente, de estos nueve temas? Y finalmente, preguntarle ¿para cuándo lo ve usted Diputado, la realización de este periodo extraordinario, tendría que ser después de la elección del 3 de julio del Estado de México? Gracias.

FJRA: Cómo no, con mucho gusto, yo creo que los temas planteados es todo lo que tenemos pendiente o la gran mayoría de lo que tenemos pendiente en Cámara de Diputados, sobre todo de minutas que hemos recibido ya del Senado de la República, por ello menciono que encuentro disponibilidad y creo que con madurez la bancada priísta estaremos juntos el PRI y el PAN trabajando para poder tener dictámenes que nos permitan llegar a acuerdos.

Yo de lo que veo viable que podamos tener respuestas importantes será en tema de Reforma Política, será en tema de Reforma Laboral y algunos temas de Seguridad Nacional, estos son temas que creo con los que vamos a poder avanzar y obviamente con los consejeros del IFE –que es un reclamo de todos los partidos políticos, de la propia sociedad organizada— y que podamos tener respuestas en este sentido, lo demás yo creo que todavía nos llevará algo de más tiempo.

Por supuesto cada partido, cada fracción va a poner en la mesa cuáles son sus prioridades de los diferentes temas que están pendientes de resolver y con base en las prioridades que presentemos las bancadas y de lo que también estemos recogiendo de los reclamos ciudadanos --que es el primer término que tenemos que atender los legisladores-- pues estaremos tomando los acuerdos más comprometidos con la propia ciudadanía y con la necesidad del país.

Por otro lado, yo veo que el periodo extraordinario tendrá que ser después de las elecciones de julio, yo pensaría que sobre la segunda quincena de julio es cuando estemos teniendo procesos porque creo que vamos a poder encontrar acuerdos si podemos lograrlos.

P.- ¿Pero ya no alcanza para la Reforma Política?

FJRA: Son de los temas que se tendrán que revisar, sobre todo si tenemos que hacer algunas reformas constitucionales, recuerden ustedes que éstas tendrán que ir a recorrer todo el país para que las legislaturas locales manifiesten su aceptación y entonces veremos cuánto es la dilación que los congresos estatales lo estén viendo.

Respecto a la liberación del ex alcalde de Tijuana, ya ayer lo mencionaba, que me parece que es un tema que la Procuraduría General de la República debe de darnos una información a los mexicanos, yo sigo confiando en la Procuraduría, sigo teniendo fe en los ministerios públicos, por ello necesitamos tener los mexicanos información directa de la propia PGR para saber qué es lo que pasó independientemente de lo que se ha venido conociendo, de las razones que tuvo la jueza para poder tomar su determinación, de los propios criterios que ha manejado el Consejo de la Judicatura, necesitamos saber de propia boca de la PGR qué pasó, por qué razón, primero porque los mexicanos debemos de tener permanentemente confianza en nuestras instituciones, segundo, porque no puede quedar solamente en un disculpe usted que un mexicano pierda su libertad –sea quien sea—y que posteriormente resulte que no era acreditable lo dicho por una institución como la PGR, por eso yo creo que es fundamental esa información que requerimos los mexicanos.

Muchas gracias.

SOLO REENVIALA, NOS QUITA UN MINUTO....

  
por.anpiac

                                                            comentarios para hi5, myspace y metroflog


 


LA SECUESTRARON EN EL CENTRO DE LA Cd. DE QUERETARO !   Ayúdame por favor para que la encuentre.  
! CIRCULA ESTA FOTO... TE LO PIDO POR FAVOR¡
 ¡POR QUE TENGO EL ALMA DESGARRADA DE DOLOR!
 ! ES MI NIÑA, MI ANGELITO Y ME LA HAN ARREBATADO !  
Pásenlo por favor, nada nos cuesta ayudar.   Si has visto a esta pequeña por favor ayúdanos, se llama
 CATHERINE JULIETTE GARCIA MARTINEZ tiene 4 años de edad mide aproximadamente 1.10 mts. y fue secuestrada en el centro de Querétaro, Qro. 
Cualquier informe por favor comunicarse con el Sr. Francisco Javier García Gutiérrez a los teléfonos:

Clave lada 044 442 Tel: 223-22-78 o al celular: 044 442-285-69-10 o a Locatel 044 442 212-30-03 / 212-76-17 con Lic. Olga Medina Núñez. 

Reporte a celular gratuito de TELCEL: 110   Reporte a celular gratuito de IUSACEL: 117 
POR FAVOR Nunca será mucho el esfuerzo que hagamos por ayudar a unos Padres desesperados. Gracias por su comprensión y que nunca ninguno de nosotros pase por esto. 

Por favor circula la foto, a los que están fuera de México, también circula la foto entre tus amistades de todo el país o dónde quiera que estén. Les suplico que por favor ayuden a difundirlo.
 Por favor re-envíen este correo a todos sus contactos.  ¡Muchas Gracias! 
ayudemos y paremos ya esta inseguridad,  solo reenvíalo y elimina remitentes 

viernes, 3 de junio de 2011

No a la violencia

 viernes, 3 de junio, 2011 11:06:34
Inv. Prensa
De:
Rosli Reyes   
Ver Contacto
Para:  
 
No a la violencia.jpg (16KB)  Ver imagen  

Frente a la violencia e inseguridad que privan en el país, la iniciativa “No + Sangre” realizará el próximo lunes, 6 de junio el acto “1 Minuto X No + Sangre” con la participación de intelectuales, artistas, periodistas, caricaturistas, músicos, víctimas, y organizaciones de derechos humanos. Cada participante expresará hasta por un minuto su punto de vista sobre la emergencia nacional que hoy sufrimos todos los mexicanos y que ha causado más de 40,000 muertos, así como decenas de miles de desaparecidos y huérfanos.
                
Esta es una oportunidad para reunir a todos los que desde hace meses y desde diversas posturas ideológicas y políticas se han venido expresando a favor de la desmilitarización y la paz, así como por el fin de la impunidad y la corrupción en México.

Lunes 6 de junio 
Pino Suárez #30
Centro Histórico


1 Imagen | Ver imagen | Bajar seleccionados


   
 

sábado, 23 de abril de 2011

México: el PRI ganó en la mayoría de los estados, pero perdió 3 bastiones


06/07/10 Se impuso en 9 de 12 gobernaciones. Pero fue derrotado en Puebla, Oaxaca y Sinaloa.

PorAugusto Assía

Tamaulipas, México. Especial para Clarín

Etiquetas

Elecciones en MéxicoMéxico se despertó este lunes más cerca del PRI y un poco más lejos de Felipe Calderón, después de que el histórico partido se consolidara como la principal fuerza política del país y el mejor colocado para llegar a Los Pinos (residencia oficial) en las elecciones presidenciales de 2012.

Aunque la satisfacción era la nota predominante entre los líderes de partido que gobernó México durante más de siete décadas, la sensación era agridulce después de perder tres estados estratégicos , Sonora, Oaxaca y Puebla, en los que llevaba gobernando desde hace más de ochenta años.

En la vereda de enfrente, el oficialista PAN de Felipe Calderón celebró como una victoria una derrota en la que al menos, no hubo goleada.

La líder del PRI, Beatriz Paredes, no admitió ninguna derrota electoral argumentando que el proceso culmina recién el próximo miércoles y menospreció la actitud de los partidos del PAN y del PRD, al afirmar que “es obvio que quienes no tienen grandes cifras que reivindicar, cualquier triunfo será una epopeya”.

En la práctica, la alianza “antiPRI”, sellada entre dos fuerzas antagónicas, el PAN y el izquierdista PRD (Partido de la Revolución Democrática), sirvió para frenar al el avasallador avance regional del partido salido de los herederos de la Revolución.

En el caso de Puebla y Oaxaca, el electorado pasó la factura a sus dos gobernantes, Mario Marín y Ulises Ruiz, uno por vínculos de pederastia y el otro por poner la ciudad más turística del país al borde del caos. Ambos representan el lado más oscuro y vengativo del viejo PRI al frente, con puño de hierro, de dos de las gobernaciones más subdesarrolladas. Los votos lograron lo que los tribunales ya habían intentado en varias ocasiones.

Los periódicos mexicanos destacaron el lunes en primera página el claro triunfo del PRI: “Celebra el PRI goleada sobre el PAN (La Jornada), “Aventaja el PRI en 9 “(Reforma), “El PRI pierde Oaxaca y Puebla, gana en 9 estados” (El Universal) o “PRI pierde Oaxaca, Puebla y Sinaloa, gana los demás” (Excelsior). El presidente Felipe Calderón salió tocado de estas elecciones, aunque menos de los esperado. El PRI gana, aunque con menos contundencia de la deseada. Eso sí, retiene casi por completo el control regional, fundamental para engrasar su maquinaria, de cara al desembarco hacia la presidencia dentro de dos años. Una tarea en la que lleva una clara ventaja sobre el resto, sobretodo porque tiene prácticamente definido el nombre de su candidato, Enrique Peña Nieto, actual gobernador del estado de México y líder en las encuestas.
El resto de los partidos, tanto el PAN como el PRD, siguen en busca de un nombre que pueda hacer frente al fenómeno de este joven político, guapo y con buen discurso, que cuenta con el respaldo de los principales medios de comunicación. Pero resultados aparte y después de la violencia desatada en los últimos días, lo más destacado de las elecciones del domingo fue que no hubo incidentes destacados y que la abstención, que rondó el 60%, no fue tan alta como se esperaba antes de los comicios.

lunes, 4 de abril de 2011

El Diputado Federal, Héctor Guevara Ramírez,en la Universidad del Valle de México

presentó en compañía de importantes celebridades

del PRI su libro titulado “EL ESTADO DE

MEXICO: DESARROLLO Y REPERCUSIONES

POLITICAS Y SOCIALES DE LA CONSTITUCION

FEDERAL DE 1857”, en la Universidad del Valle de México

ubicada en el mencionado municipio que cumplió 149 años

desde su fundación.

Asistieron a esta importante presentación el Diputado

coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados

Emilio Chuayffet, el Presidente Municipal de Coacalco

Luis Roberto Moronatti, el Diputado con licencia Ruben

Moreira, la Diputada Sandra Méndez, el Lic. en Historia

Alfonso Sánchez Arteche, y la Directora del campus María

Natividad López.

Se inició la presentación con la apertura por parte de

la directora María Natividad López. Posteriormente, el

Coordinador Priista Emilio Chuayffet y el Diputado con

licencia Ruben Moreira, congratularon a Héctor Guevara y

comentaron fragmentos de su obra, analizando el positivo

impacto que ésta tendrá en la sociedad mexiquense, así

como los puntos medulares que han llevado al Estado de

México a su situación actual. Al finalizar su discurso, Ruben

Moreira obsequió una estatuilla representativa del primer

gobernador del Estado de México, Melchor Múzquiz, a

Héctor Guevara como parte de su reconocimiento a esta

importante obra. Posteriormente, el Lic. Alfonso Sánchez

fue invitado al podio para comentar y reafirmar la veracidad

de los textos del libro.

Tras esta importante antesala de comentarios y análisis,

el Diputado Héctor Guevara compartió las experiencias y

sentimientos que lo habían llevado a escribir “El Estado de

México: Desarrollo y Repercusiones Políticas y Sociales

de la Constitución Federal de 1857”, así como los logros y

tropiezos que experimentó a través de la realización de su

libro. En éste, Guevara realiza un análisis de la conformación

institucional de la entidad, a partir de las constituciones

federales, las transformaciones del marco jurídico de las

constituciones locales, los cambios en la delimitación territorial

y la búsqueda de una identidad a través de los escudos

heráldicos. Asimismo, realiza un estudio cronológico de

las luchas armadas ocurridas en territorio mexiquense y

de aquellas que se llevaron a cabo en otras latitudes pero

influyeron de manera determinante en el Estado.

En entrevista para Radio Legislativa, el diputado vicecoordinador

de los diputados del PRI en San Lázaro, estableció

que para él, este libro representa una forma de dar

a conocer las leyes y su contenido. “Yo siempre he dicho

que la política se hace haciéndola, y una forma de hacer

política es trasladarla a la realidad observando la forma de

hacerla efectiva para el hombre concreto” declaró.

Tras finalizar el discurso del Diputado Héctor Guevara, el

presidente municipal de coacalco, Luis Roberto Moronatti,

procedió a congratular al municipio por su cumpleaños número

149 y también anunció que el libro estaría en todas las

bibliotecas de nivel medio superior de la entidad debido a

la importancia del mismo en materia de derecho e historia.

sábado, 19 de marzo de 2011

LEGISLAR EN MATERIA DE LOS DERECHOS DE LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR, PROPONE EL SENADOR VELÁZQUEZ * Un grupo plural de legisladores participan en la propuesta * Se busca fortalecer programas como “Tres por Uno” El senador Rubén Velázquez López, por el estado de Chiapas, informó que el día de ayer un grupo de legisladores del PRD, PAN y PRI presentó a la Mesa Directiva del Senado de la República una propuesta para integrar una mesa técnica que analizaría entre otros los proyectos legislativos relativos al voto de los mexicanos en el exterior. El propósito de lo anterior, indicó el legislador: “es trabajar en lo que se podría denominar la Ley de los Mexicanos en el Exterior”. La comunicación, comentó el senador, se turnó a la Comisión de Gobernación. El legislador advirtió la urgencia de trabajar en la materia antes de concluir el actual periodo ordinario de sesiones –abril- ya que finaliza la oportunidad de legislar a favor de esa situación porque el periodo electoral se abre en octubre próximo y ya no sería posible modificar el ordenamiento legal, indicó. Velázquez López precisó que la propuesta busca avanzar en el ejercicio pleno de los derechos sociales y políticos de los mexicanos en el extranjero entre los que se encuentra participar en los comicios electorales que se realizaran en México en 2012. El legislador chiapaneco informó que los senadores que integran la propuesta son los que participaron en la discusión y análisis de la nueva Ley de Migración, aprobada en febrero pasado. Explicó que el proyecto es resultado de una reunión de trabajo que se efectuó en días anteriores con representantes de la Red Mexicana de Líderes y Organizaciones de Migrantes, autoridades del gobierno federal –representantes de las secretarías de Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación- así como senadores y diputados. Otro de los ejes temáticos para abordar el tema es alcanzar el cabildeo con legisladores de Estados Unidos. Por último, también se busca que el grupo plural de legisladores coadyuve con los grupos de migrantes en el extranjero para “potenciar” los casi 25 mil millones de dólares que llegan vía remesas. Fortalecer el manejo de programas como “Tres por Uno Migrantes” y “¡Paisano, Invierte en tu Tierra!” es uno de los objetivo, concluyó el senador Velázquez López.


LEGISLAR EN MATERIA DE LOS DERECHOS DE LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR, PROPONE EL SENADOR VELÁZQUEZ
 
  • Un grupo plural de legisladores participan en la propuesta
  • Se busca fortalecer programas como “Tres por Uno”
 
El senador Rubén Velázquez López, por el estado de Chiapas, informó que el día de ayer un grupo de legisladores del PRD, PAN y PRI presentó a la Mesa Directiva del Senado de la República una propuesta para integrar una mesa técnica que analizaría entre otros los proyectos legislativos relativos al voto de los mexicanos en el exterior.

El propósito de lo anterior, indicó el legislador: “es trabajar en lo que se podría denominar la Ley de los Mexicanos en el Exterior”. La comunicación, comentó el senador, se turnó a la Comisión de Gobernación.

El legislador advirtió la urgencia de trabajar en la materia antes de concluir el actual periodo ordinario de sesiones –abril- ya que finaliza la oportunidad de legislar a favor de esa situación porque el periodo electoral se abre en octubre próximo y ya no sería posible modificar el ordenamiento legal,  indicó.

Velázquez López precisó que la propuesta busca avanzar en el ejercicio pleno de los derechos sociales y políticos de los mexicanos en el extranjero entre los que se encuentra participar en los comicios electorales que se realizaran en México en 2012.

El legislador chiapaneco  informó que los senadores que integran la propuesta son los que participaron en la discusión y análisis de la nueva Ley de Migración, aprobada en febrero pasado.

Explicó que el proyecto es resultado de una reunión de trabajo que se efectuó en días anteriores con representantes de la Red Mexicana de Líderes y Organizaciones de Migrantes, autoridades del gobierno federal –representantes de las secretarías de Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación- así como senadores y diputados.

Otro de los ejes temáticos para abordar el tema es alcanzar el cabildeo con legisladores de Estados Unidos.

Por último, también se busca que el grupo plural de legisladores coadyuve con los grupos de migrantes en el extranjero para  “potenciar” los casi 25 mil millones de dólares que llegan vía remesas.

Fortalecer el manejo de programas como  “Tres por Uno Migrantes” y “¡Paisano, Invierte en tu Tierra!” es uno de los objetivo, concluyó el senador Velázquez López.